El investigador Javier Cacho habla sobre la exploración de la Antártida
Caja de Burgos ha organizado estas charlas para alumnos de Primaria y Secundaria

19/03/2013
www.elnortedecastilla.es
MARÍA ORIVE | BURGOS
'Antártida: un mundo por descubrir' es el título de los encuentros que Javier Cacho, director de la Unidad de Cultura Científica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, mantendrá con cerca de un millar de escolares burgaleses de 5º y 6º de Primaria y de Secundaria en la Casa del Cordón los días 19 y 20 de marzo, en sesiones de 10:00 y 12:00 horas. Esta actividad está enmarcada en el programa educ@ de Caja de Burgos, que pretende brindar un apoyo continuado a los centros escolares de Burgos y su provincia mediante actividades de ocio educativo para niños y jóvenes.
Cacho, que participó en la primera expedición científica española al continente blanco (al que ha regresado en otras cinco ocasiones, las tres últimas como Jefe de la Base Antártica Española Juan Carlos I), describirá tanto el espacio físico como la relación del hombre con esa naturaleza inhóspita, así como las investigaciones más importantes allí realizadas, en especial los estudios del calentamiento planetario.
La exposición se completará con una selección de fotografías y un pequeño documental realizado por el conferenciante para la Exposición Universal de Lisboa. Posteriormente, habrá una sesión de preguntas y un debate en el que se podrá aclarar algún aspecto de la conferencia o profundizar en algún punto que haya llamado la atención de los estudiantes. El propio Cacho impartirá el miércoles 20 de marzo en Cultural Cordón, a partir de las 20:15 h., una conferencia sobre la misma cuestión, abierta a todo tipo de público.
www.elnortedecastilla.es
MARÍA ORIVE | BURGOS
'Antártida: un mundo por descubrir' es el título de los encuentros que Javier Cacho, director de la Unidad de Cultura Científica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, mantendrá con cerca de un millar de escolares burgaleses de 5º y 6º de Primaria y de Secundaria en la Casa del Cordón los días 19 y 20 de marzo, en sesiones de 10:00 y 12:00 horas. Esta actividad está enmarcada en el programa educ@ de Caja de Burgos, que pretende brindar un apoyo continuado a los centros escolares de Burgos y su provincia mediante actividades de ocio educativo para niños y jóvenes.
Cacho, que participó en la primera expedición científica española al continente blanco (al que ha regresado en otras cinco ocasiones, las tres últimas como Jefe de la Base Antártica Española Juan Carlos I), describirá tanto el espacio físico como la relación del hombre con esa naturaleza inhóspita, así como las investigaciones más importantes allí realizadas, en especial los estudios del calentamiento planetario.
La exposición se completará con una selección de fotografías y un pequeño documental realizado por el conferenciante para la Exposición Universal de Lisboa. Posteriormente, habrá una sesión de preguntas y un debate en el que se podrá aclarar algún aspecto de la conferencia o profundizar en algún punto que haya llamado la atención de los estudiantes. El propio Cacho impartirá el miércoles 20 de marzo en Cultural Cordón, a partir de las 20:15 h., una conferencia sobre la misma cuestión, abierta a todo tipo de público.
Javier Cacho pronunciará la conferencia 'Amundsen: un explorador adelantado a su época' en Valladolid

El martes 22 de enero, a las 19 horas en el Museo de la Ciencia de Valladolid
El Norte de Castilla
Como complemento a la exposición 'Memoria Helada. Roald Amundsen' que podemos ver en en la Sala L/90º del Museo de la Ciencia hasta el 3 de marzo, mañana 22 de enero, el científico del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA) Javier Cacho pronunciará la conferencia 'Amundsen: un explorador adelantado a su época'.
La historia de la exploración polar está llena de aventuras heroicas, de hazañas inmortales y de tragedias. En su vida como explorador, Amundsen realizó las gestas más prodigiosas y las hazañas más memorables con tal naturalidad que casi parecían algo sencillo. La profesionalidad y meticulosidad con que preparaba, durante años, sus expediciones le convirtieron en una leyenda en su tiempo. Y cuando le alcanzó la tragedia fue en un intento por salvar la vida de otros exploradores que estaban en peligro.
Javier Cacho, miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida en 1986 y quien ha participado en varias campañas de investigación como jefe de la base antártica española Juan Carlos I, repasará en esta conferencia los logros de este explorador, ciertamente adelantado a su tiempo, al que “no se le ha reconocido suficiente la fama que sus logros hubieran merecido”. Una charla asociada a la exposición ‘Memoria Helada. Roald Amundsen, ubicada en la Sala L/90º del Museo hasta el 3 de marzo de 2013.
El Norte de Castilla
Como complemento a la exposición 'Memoria Helada. Roald Amundsen' que podemos ver en en la Sala L/90º del Museo de la Ciencia hasta el 3 de marzo, mañana 22 de enero, el científico del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA) Javier Cacho pronunciará la conferencia 'Amundsen: un explorador adelantado a su época'.
La historia de la exploración polar está llena de aventuras heroicas, de hazañas inmortales y de tragedias. En su vida como explorador, Amundsen realizó las gestas más prodigiosas y las hazañas más memorables con tal naturalidad que casi parecían algo sencillo. La profesionalidad y meticulosidad con que preparaba, durante años, sus expediciones le convirtieron en una leyenda en su tiempo. Y cuando le alcanzó la tragedia fue en un intento por salvar la vida de otros exploradores que estaban en peligro.
Javier Cacho, miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida en 1986 y quien ha participado en varias campañas de investigación como jefe de la base antártica española Juan Carlos I, repasará en esta conferencia los logros de este explorador, ciertamente adelantado a su tiempo, al que “no se le ha reconocido suficiente la fama que sus logros hubieran merecido”. Una charla asociada a la exposición ‘Memoria Helada. Roald Amundsen, ubicada en la Sala L/90º del Museo hasta el 3 de marzo de 2013.
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge hoy una conferencia sobre Amundsen dentro del ciclo 'Memoria Helada'

lainformacion.com, eleconomista.es
martes, 22/01/13 - 10:49
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge este martes, a las 19.00 horas, la conferencia 'Amundsen: un explorador adelantado a su época', la primera de las ponencias del ciclo 'Memoria Helada', que impartirá Javier Cacho, físico, escritor y director de la Unidad de Cultura Científica del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA).
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge este martes, a las 19.00 horas, la conferencia 'Amundsen: un explorador adelantado a su época', la primera de las ponencias del ciclo 'Memoria Helada', que impartirá Javier Cacho, físico, escritor y director de la Unidad de Cultura Científica del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA).
Fuentes del Museo de la Ciencia han señalado que la historia de la exploración polar está llena de aventuras heroicas, de hazañas inmortales y de tragedias y han añadido que, en su vida como explorador, Amundsen realizó las gestas más prodigiosas y las hazañas más memorables con tal naturalidad que casi parecían algo sencillo.
La profesionalidad y meticulosidad con que preparaba, durante años, sus expediciones le convirtieron en una leyenda en su tiempo y cuando le alcanzó la tragedia fue en un intento por salvar la vida de otros exploradores que estaban en peligro.
En este marco, Javier Cacho, miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártida en 1986 y quien ha participado en varias campañas de investigación como jefe de la base antártica española Juan Carlos I, repasará en esta conferencia los logros de este explorador, ciertamente adelantado a su tiempo, al que "no se le ha reconocido suficiente la fama que sus logros hubieran merecido".
La charla asociada a la exposición 'Memoria Helada. Roald Amundsen', ubicada en la Sala L/90º del Museo hasta el 3 de marzo de 2013.